Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/38/d391575979/htdocs/madridengancha/index.php(3) : eval()'d code on line 5
El Grupo Silk and Soya se pone al frente junto con el ayuntamiento y policía municipal de Alcobendas para mejorar el “Ocio Nocturno” | Madrid Engacha

El Grupo Silk and Soya se pone al frente junto con el ayuntamiento y policía municipal de Alcobendas para mejorar el “Ocio Nocturno” | Madrid Engacha

La discoteca Silk se pone al frente junto con el ayuntamiento y policía municipal de Alcobendas para mejorar el “Ocio Nocturno”, con el objetivo de incrementar la seguridad, la convivencia entre los vecinos, garantizar el descanso de...

la, discoteca, silk, se, pone, al, frente, junto, con, el, ayuntamiento, y, policía, municipal, de, alcobendas, para, mejorar, el, “ocio, nocturno”, con, el, objetivo, de, incrementar, la, seguridad, la, convivencia, entre, los, vecinos, garantizar, el, descanso, de

El Grupo Silk and Soya se pone al frente junto con el ayuntamiento y policía municipal de Alcobendas para mejorar el “Ocio Nocturno”

Publicado por: Redacción
10/12/2019 07:48 PM

La discoteca Silk se pone al frente junto con el ayuntamiento y policía municipal de Alcobendas para mejorar el “Ocio Nocturno”, con el objetivo de incrementar la seguridad, la convivencia entre los vecinos, garantizar el descanso de los residentes y prevenir posibles conflictos en el interior de los locales.

 

Para Cipri Quintas, del Grupo Silk and Soya “hoy damos un paso al frente para luchar contra las drogas, el abuso de alcohol, y para trabajar también desde el lado de los empresarios, con el fin de proteger al máximo a nuestros clientes”.

 

“Todos los empresarios queremos estar preparados para saber reaccionar a tiempo ante cualquier emergencia en nuestras discotecas, restaurantes y salas de ocio, en Silk and Soya somos los primeros interesados en poder ofrecer a nuestros clientes un ocio nocturno de calidad, que sirva de referente para disfrutar de la noche en España, una guía que podamos seguir junto al ayuntamiento y la policía local de cada municipio, y que sean ellas las encargadas de desarrollar y formarnos en un protocolo que no solo nos haga cumplir las normas, sino que nos permita ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes y aprender de la experiencia de la policía, ya que son nuestros mejores aliados” concluye Cipri Quintas.

 

El plan desarrollado por la policía local de Alcobendas fue presentado el martes 10 de diciembre por el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, el concejal de Seguridad Ciudadana, Aitor Retolaza, y el empresario Cipri Quintas.

 

 

Este plan afronta muchas de las situaciones que se suelen relacionar con el ocio nocturno como el consumo excesivo de alcohol, alterar el descanso de los vecinos de las inmediaciones de los establecimientos, el consumo de estupefacientes, los delitos de odio y las agresiones sexuales.

 

Para afrontar estas problemáticas desde un punto de vista preventivo, este plan busca la implicación de los propietarios y responsables de los bares de copas, discotecas y restaurantes para ofrecer, entre todo, un ocio nocturno seguro en Alcobendas a todos los vecinos. “Queremos sumar el esfuerzo de los agentes de la Policía Local y también el de los propietarios, encargados y trabajadores de los locales con el objetivo de convertir todavía más a Alcobendas en un referente del ocio nocturno seguro” ha explicado el alcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera.

 

La Concejalía de Seguridad Ciudadana enviará una carta de los dueños de los establecimientos de ocio nocturno explicándoles el plan y la forma de adherirse al mismo, bien a los seis programas específicos que se han diseñado o a aquellos que se ajusten más a su perfil. Los encargados del local, camareros, porteros y otros empleados recibirán una formación específica por parte de los agentes sobre estos programas y así lograr la acreditación de que el local fomenta el ocio seguro y colabora con la Policía Local. “Queremos que todos los establecimientos de ocio nocturno se adhieran a este plan modélico para muchos ayuntamientos o al menos a alguno de esos seis planes”, ha manifestado el concejal de Seguridad Ciudadana, Aitor Retolaza, quien ha añadido que espera en un futuro medidas de impulso a la movilidad nocturna de los jóvenes para completar este plan.

 

Un plan con seis programas específicos

 

No te líes con la bebida

Los agentes formarán e informarán a los trabajadores de los locales para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas por parte de menores y evitar que los clientes que ya se hayan excedido sigan consumiendo más alcohol. Asimismo se proporcionará al local un etilómetro para que el cliente pueda saber si está en condiciones de conducir y se realizarán controles de alcoholemia en las proximidades de las zonas de ocio.

 

Aquí no hay quien viva

Para velar por el descanso de los vecinos de las cercanías de estos espacios de ocio nocturno, se realizarán inspecciones en dichos locales y se entregarán carteles con un decálogo de buenas prácticas así como la normativa en materia de convivencia y contaminación acústica. Los agentes realizarán un seguimiento de aquellos establecimientos que hayan recibido reclamaciones por molestias, ruidos y actitudes incívicas.

 

Ni blandas ni duras. Drogas NO

Este programa prevé la formación de los empleados de los locales para detectar, evitar y denunciar la utilización de sustancias narcotizantes en las bebidas de posibles víctimas, especialmente mujeres.

Además se realizarán inspecciones con la unidad canina de aquellos locales donde se sospeche que se pueda consumir o traficar con estupefacientes y también vigilancias y controles con agentes de paisano.

 

Zona DiverXa, zona divertida

Se formará a los trabajadores de discotecas y bares de copas para prevenir los llamados delitos de odio. Son delitos de odio tanto el racismo y la xenofobia y todos aquellos realizados por pertenecer a un grupo minoritario, ya sea de raza, etnia, religión, orientación sexual o alguna discapacidad. Los empleados aprenderán a proteger a la víctima, a aminorar la tensión entre agresor y víctima y, por supuesto, contactarán con la Policía Local.

 

La noche sin el Grupo Luna

Este programa afronta el problema de que el 97% de las españolas han soportado comentarios incómodos de carácter sexual, un 81% ha padecido tocamientos no consentidos o que un 22% han sido violadas, según el 5º Informe del Observatorio Noctámbul@s.

Para ello los responsables de los locales de ocio recibirán formación especializada y un protocolo de respuesta a este tipo de agresiones así como de atención a las víctimas; exhibirán el compromiso del establecimiento por la libertad sexual e impulsando la denuncia de estos delitos; vigilarán aquellas zonas de la discoteca especialmente oscuras, ocultas o más vulnerables; y limitarán el acceso a la sala a quien acose, agreda o haya mostrado indicios de estos comportamientos fuera del local.

 

Seguro dentro, seguro fuera

La Policía Local y Protección Civil de Alcobendas formarán al personal de los establecimientos en primeros auxilios, prevención de incendios, utilización de medios de protección y extintores y en emergencia y evacuación de dichos locales de ocio.

Imágenes de la noticia

Compartir