RONQUEO DE ATÚN CON BODEGAS NOC Después de mucho tiempo sin hacer catas presenciales, Bodegas NOC me invitó el pasado 18 de septiembre a una cata de cinco vinos, que se celebró en el Complejo Cervantes de Loeches, aco...
ronqueo, de, atún, con, bodegas, noc, , después, de, mucho, tiempo, sin, hacer, catas, presenciales, bodegas, noc, me, invitó, el, pasado, 18, de, septiembre, a, una, cata, de, cinco, vinos, que, se, celebró, en, el, complejo, cervantes, de, loeches, aco
Después de mucho tiempo sin hacer catas presenciales, por motivos del covid, el 18 de septiembre los chefs David Canca y Carlos Piñero nos invitaron al ronqueo y cata de vinos de Bodegas NOC, acompañada de los platos de los chefs David Canca y Carlos Piñero que se celebró en el Complejo Cervantes de Loeches, acompañada de los platos de los chefs David Canca y Carlos Piñero, tras ver el ronqueo del atún que el chef Carlos Piñero realizó en directo para todos los asistentes.
Esta emergente bodega se encuentra en Los Montes de Toledo. Cuenta con varios vinos que sobrepasan los 90 puntos en la Guía Peñín y su director es el prestigioso enólogo que dirigió la cata, Ignacio de Miguel.
Si nunca habéis asistido al ronqueo, este consiste en la limpieza tradicional del atún, que cuenta con varios siglos de historia. No se trata de cortar o despiezar una pieza de atún, el ronqueo va más allá y, es por eso, que solo unos pocos cocineros a lo largo del territorio español dominan esta técnica. Entre esos pocos está el chef Carlos Piñero. En primer lugar, se cortó la cabeza y la cola, para posteriormente filetear el atún, dando lugar a diferentes cortes: facera, morrillo, solomillo, ventresca, tarantelo, lomo, cola blanca y cola negra.
Llama especialmente la atención el peculiar sonido que se produce al atravesar la espina dorsal del pescado con un largo cuchillo y extremadamente afilado, que recuerda a un sonoro ronquido de ahí el nombre de “ronqueo” con que se conoce el popular evento cuya tradición ya sobrepasa la costa andaluza.
Al llegar al salón, un cortador de jamón profesional nos daba la bienvenida, y durante toda la cata, nos deleitó la voz en directo de la jovencísima Miriam Gutiérrez.
El chef David Canca, fue el encargado de elaborar los maridajes que acompañaron a los cinco vinos de Bodegas, entre ellos los afamados Mernat NOC tinto, NOC blanco y Brut Rosé, galardonados recientemente con diferentes premios, como la medalla de plata de Bacchus:
- Tataki de atún
- Ventresca de atún ahumada al aceite de sésamo
- Chuletitas de atún al romero
- Tuna's Steak Tartar
- Locura atunada
En resumen, una experiencia que merece conocer y que nos dejó el mejor sabor de boca.
Comentarios