Restaurante de cocina cántabra en Madrid con una carta llena de recetas que retornan al origen de la buena cocina para los amantes de la exquisita gastronomía. Dispone de varias terrazas de verano y de invierno, cafetería, espacios para eventos familia...
cocina, gastro, cantabria, cantabra, alsocaire, madrid, marivi
El pasado jueves 12 de abril estuvimos en la presentación del restaurante Al Socaire, que debe su nombre a una expresión marinera que significa “al resguardo del aire”, el nuevo restaurante de cocina cántabra de Madrid, ubicado a escasos metros del Retiro y de la nueva milla de oro de la restauración en la capital (entre Menéndez Pelayo, Ibiza y Narváez).
Detrás de este proyecto valiente, se encuentran dos mujeres cántabras en plena madurez profesional, Mariví y Toñi, decididas a triunfar enuna plaza tan exigente como es Madrid y con el compromiso de ofrecer la verdadera gastronomía cántabra elaborada con productos de la región, traídos en muchos casos desde allí.
Mariví González Coroes el alma y gerente del restaurante; una mujer decidida y tenaz con 30 años de experiencia en el sector de la hostelería, motivada por las ganas de seguir emprendiendo, Mariví se traslada a Madrid para abrir y atender Al Socaire.
Toñi Blanco es la Chef de Al Socaire y mano derecha de Mariví, tiene amplia experiencia como jefe de cocina y por supuesto es una granconocedora de la cocina cántabra, de sus diferentes tipos de elaboración, de sus recetas más tradicionales, de sus productos típicos, con los que sabe deleitar a todo aquel que se sienta en Al Socaire.
La oferta gastronómica de Al Socaire es una cocina sustanciosa y totalmente casera, basada en las recetas que se comían y se comen en las casas cántabras, en la picada a mortero, en el chup chup de los guisos y en los productos de temporada de la mejor calidad. Es pura tradición hecha sin prisa y con cariño, con esmero en las cocciones, pero con el refinamiento y el toque contemporáneo propios de la restauración actual.
Su fuerte son los platos de cuchara, un apartado en el que el comensal siempre podrá disfrutar de un cocido Montañés(la especialidad de la casa), una fabada o un cocido lebaniego(distinto al madrileño porque utiliza el garbanzo Pedrosillano). Pero no menos importantes son la marmita de bonito, marisco o atún, o los garbanzos a la marinera. También destacan los arroces melosos(de bogavante y de centollo del Cantábrico.
Aunque con guiños también a la tradición culinaria de otras comunidades, la cocina de Al Socaire es eminentemente cántabra. De allí, de Cantabria, traen las alubias del cocido Montañés (más pequeñas y redondas que las fabes asturianas), los quesucos del Liébana, el pulpo (que hacen a la brasa), las anchoas(que se sirven sobre pan de cristal con un delicado aliño), el calamar de las rabas (que aquí se rebozan solo con harina, sin pan) y otra de sus especialidades los maganos encebollados, que se hacen con cebolla caramelizada y la tinta del chipirón.
También traen pescados y mariscos de temporada como el bonito, la sarda, el verdel o el bocarte. Entre las propuestas de carne destacan los callos a la madrileña y el solomillo de salsa de picón de Bejes-Trevelez. De la oferta culinaria sobresalen también los postres caseros que recuerdan a la infancia. Especialmente el arroz con leche fresca y la lecha frita, ambas recetas de la propia Mariví, la Torrija con heladoy el Queso Gamoneo.
La bodega por su parte es variada y con alguna curiosidad, como por ejemplo, un albariño de Cantabria.
En la presentación pudimos degustar algunos de estos productos tan típicos de Cantabria y "El Pájaro Amarillo", cervezas artesanas, que combinan ingredientes que contienen un gran sabor natural, con aromas y matices únicos, refrescante y ligera, de ingredientes naturales.Presentaron dos variedades: Pale Ale (fermentación alta) y Natural Larguer (fermentación baja).
Por el tiempo que teniamos no pudimos disfrutar de la terraza con que cuenta Al Socaire, y que para el largo verano de Madrid será una delicia. Con capacidad para unos cien comensales el espacio se divide en 2 ambientes muy versátiles, con una decoración elegante, sobria y atemporal, a la vez que acogedora. En la terraza que se encuentra junto al comedor principal del restaurante destacan dos grandes fotografías de Cantabria: una del litoral de Suances, donde se puede ver el hotel La Concha propiedad de Mariví, y otra del Puerto Chico de Santander. Es en este espacio donde se los fines de semana se puede disfrutar de música en directo.
La terraza que se encuentra en el primer piso cuenta con una barra exterior donde se puede comer y cenar cuando el tiempo lo permite o tomar unas copas en su zona chill out, y más privada del espacio.
En esta ocasión, el evento estuvo amenizado por el grupo cántabro de pop rock Stock.
Además, el equipo de Al Socaire quiso rodearse de dos de sus proveedores cántabros ofreciendo a los invitados una degustación de Cafés Pozo del Grupo Dromedario y endulzarles con las especialidades de repostería en hojaldre de Confitería Santos de Torrelavega.
En Al Socaire ofrecen tres menús degustación:
·Menú Cantabria (45€)
·Menú Suances (50€)
·Menú Santillana (55€)
Ticket medio de carta: 30€- 40€
Para más información prensa: DIGTALI MARKETING Y COMUNICACIÓN comunicacion@digtali.com
Comentarios