Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/38/d391575979/htdocs/madridengancha/index.php(3) : eval()'d code on line 5
A Todo Queso 2019 ArteSano Marbella | Madrid Engacha

A Todo Queso 2019 ArteSano Marbella | Madrid Engacha

Los mejores quesos artesanos de España se dan cita en Málaga en el Festival “A Todo Queso 2019 ArteSano” que se celebra en Marbella desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de octubre   MARBELLA QUIERE SER LA CAPITAL DEL QUESO ARTESANO DE ESPAÑA   La Cult...

los, mejores, quesos, artesanos, de, españa, se, dan, cita, en, málaga, en, el, festival, “a, todo, queso, 2019, artesano”, que, se, celebra, en, marbella, desde, el, jueves, 17, hasta, el, sábado, 19, de, octubre,  , marbella, quiere, ser, la, capital, del, queso, artesano, de, españa,  , la, cult

Oct
17

A Todo Queso 2019 ArteSano Marbella

Publicado por: Redacción
17/10/2019 10:50 AM - 19/10/2019 08:50 PM -

Los mejores quesos artesanos de España se dan cita en Málaga en el Festival “A Todo Queso 2019 ArteSano” que se celebra en Marbella desde el jueves 17 hasta el sábado 19 de octubre

 

MARBELLA QUIERE SER LA CAPITAL DEL QUESO ARTESANO DE ESPAÑA

 

La Cultura Quesera es fundamental para posicionar internacionalmente a un destino gastronómico excelente como Málaga, según “A Todo Queso ArteSano”

 

Las mejores queserías de granjas españolas y sus Maestros Queseros se dan cita desde el jueves 17 y hasta el sábado 19 de octubre en Marbella, capital de inspiración gourmet, de la Alta Gastronomía de Andalucía y cuna de estrellas Michelin, que quiere impulsar esa Cultura de los Quesos Artesanos en toda España, con una especial atención de los quesos andaluces.

 

La gran aportación de A Todo Queso tanto al sector gastronómico y ganadero de Andalucía y toda España es que se han seleccionado cuidadosamente las Queserías participantes, logrando reunir a las más innovadoras por producto, presentación y capacidad de comunicación, logrando “evangelizar” al cliente. Los directores técnicos de A Todo Queso son Paco García y José Luis Martín y está organizada por Marbella All Stars y Origen, cabecera de Eumedia, grupo editor líder del sector agroalimentario y rural en España. Cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Málaga, a través de Sabor a Málaga y el apoyo del Ayuntamiento de Marbella.

 

A Todo Queso marca un nuevo tiempo en el sector, reuniendo a las queserías más innovadoras y arriesgadas. El sector del queso artesanal español está emprendiendo, de hecho, su propia revolución, semejante a la que realizó el vino hace ya casi un cuarto de siglo. La mejora tecnológica y la profesionalización de las últimas décadas han propiciado que un grupo creciente de queseros, bien formados y sin ataduras a normas establecidas, hayan comenzado a proyectar en sus producciones un sello personal, en algunos casos recuperando la esencia de la elaboración tradicional de quesos emblemáticos y en otros “creando” nuevos productos, con formatos y presentaciones originales y desarrollando nuevos conceptos sobre el afinado y la maduración del queso. Esos queseros son los que ha sido elegidos para formar parte de la familia de A Todo Queso.

 

         Dichos queseros son un ejemplo de lo que se avecina en los próximos años, con la creación de nuevas variedades de formatos, texturas y sabores que contribuirán a aumentar nuestro patrimonio quesero y gastronómico y, a la vez, mostrar nuevas vías esperanzadoras cara al desarrollo del mundo rural y  la puesta en valor del patrimonio de los territorios. Una misión que ha motivado el nacimiento de A Todo Queso.

“El proyecto A Todo Queso ha nacido para seguir impulsando la Cultura del Queso en España. Nuestro compromiso es difundirla, expresar la magia de una actividad que ha formado parte de la historia de la Humanidad desde siempre. En este afán pedagógico, que implica calidad y sostenibilidad, salud y trazabilidad, trabajamos un grupo de profesionales entusiasmados”, finaliza José Luis Martín, considerado el mejor afinador de quesos artesanos de España y toda una personalidad internacional en el sector.

 

         La Vía Láctea de Marbella como propuesta innovadora internacionalmente de Turismo Gastronómico Excelente  

 

La cultura gastronómica de un destino mediterráneo se mide, además del por el nivel de sus restaurantes y resto de establecimientos turísticos, por el conocimiento de los vinos, los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVEs) y, muy especialmente, de sus quesos artesanos. Son los productos que reflejan y transmiten la esencia de los diferentes territorios con mayor nitidez. La Cultura de los Quesos Artesanos en España aún es reducida con respecto a los grandes competidores de su entorno en el mundo de la Alta Gastronomía, como Francia e Italia. Sin olvidar a grandes maestros como los holandeses o los ingleses. Desde Marbella se quiere impulsar esa Cultura de los Quesos Artesanos en toda España a través de su Vía Láctea.

 

La Vía Láctea de Marbella es el escenario del I Festival de Quesos Artesanos de Marbella dirigida al público final donde las Queserías Artesanas darán a catar sus productos y los venderán. Una propuesta de Turismo Gastronómico excelente absolutamente puntera, sólo comparable al Festival de Quesos Artesanos que organiza anualmente Bra, localidad del norte del Italia cercana a Turín, que, sin embargo, carece del componente de excelencia para el viajero internacional de Marbella.

 

El recorrido de la Vía Láctea se extiende por el Casco Antiguo de Marbella, siguiendo la tendencia turística más puntera de revitalizar esta parte de las ciudades a través de la Gastronomía. En el caso de Marbella, de una propuesta gastronómica única, excelente, puntera y totalmente respetuoso con el Medio Ambiente como simboliza el proyecto A Todo Queso. Otro elemento diferenciador de la iniciativa es perfil de cliente al que se dirige la Vía Láctea de Marbella, de nivel adquisitivo elevado y con un alto porcentaje de extranjeros. El perfil perfecto del Turismo Gastronómico Excelente que buscan los destinos más importantes del mundo y que Marbella ya gestiona con éxito.

 

Relación de Queserías Artesanas #ATodoQueso2019Marbella

 

LA HORTELANA

COÍN

MÁLAGA

 

QUESOS ARGUDO

ANTEQUERA

MÁLAGA

 

QUESOS SIERRA CRESTELLINA

CASARES

MÁLAGA

EL GAZUL

ALCALÁ DE LOS GAZULES

CÁDIZ

 

QUESOS PAJARETE

 

VILLAMARTÍN

 

CÁDIZ

 

QUESERÍA EL PRADENSE

PRADO DEL REY

CÁDIZ

 

QUESERÍA LOS HARDALES

CHICLANA DE LA FRONTERA

CÁDIZ

 

QUESOS EL BUCARITO

ROTA

CÁDIZ

 

BESOS Y QUESOS

GUARROMÁN

JAÉN

 

QUESOS SIERRA SUR

ALCALÁ DEL REAL

JAÉN

 

WELLDONE LÁCTICOS

ESPARTINAS

SEVILLA

 

QUESOS FUENTE LA SIERRA

PEDROCHE

CÓRDOBA

 

QUESERÍA COLLADOS

HUESCAR

GRANADA

 

QUESOS DON APOLONIO

CIUDAD REAL

CIUDAD REAL

 

QUESOS CESAR, S.L.

 

CONSUEGRA

 

TOLEDO

 

QUESOS PAGO "LOS VIVALES"

CORESES

ZAMORA

 

QUESERÍAS RIBERA DEL FRESNO

BADAJOZ

BADAJOZ

 

QUESOS SANCHEZ HIDALGO, S.L.

CASTUERA

BADAJOZ

 

FINCA PASCUALETE

 

TRUJILLO

 

CÁCERES

 

ARTESERENA

 

CAMPANARIO

 

BADAJOZ

 

CAMPO CAPELA

 

A CAPELA

 

A CORUÑA

 

ATELIER BISQATO, S.L.

 

GUITIRIZ

 

LUGO

 

BEEE

 

CALASPARRA

 

MURCIA

 

Imágenes del evento

  • Foto DEf.jpg
  • A todo queso.jpg

Compartir