Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /homepages/38/d391575979/htdocs/madridengancha/index.php(3) : eval()'d code on line 5
CHOCOMAD 2019 Salón del Chocolate de Madrid | Madrid Engacha

CHOCOMAD 2019 Salón del Chocolate de Madrid | Madrid Engacha

Tras el éxito de la primera edición, a la que acudieron más de 10.000 personas, el Salón Internacional del Chocolate de Madrid volverá a celebrarse los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.   Más de 50 exposit...

, tras, el, éxito, de, la, primera, edición, a, la, que, acudieron, más, de, 10, 000, personas,  el, salón, internacional, del, chocolate, de, madrid, volverá, a, celebrarse los, días, 20, 21, y, 22, de, septiembre, en, la, galería, de, cristal, del, palacio, de, cibeles,  , más, de, 50, exposit

Sep
20

CHOCOMAD 2019 Salón del Chocolate de Madrid

Publicado por: Redacción
20/09/2019 10:57 AM - 22/09/2019 08:00 PM -
SALÓN INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE DE MADRID 20, 21 y 22 de SEPTIEMBRE DE 2019 ESPACIO CENTRO CIBELES Entrada general 7€ - Por cada entrada de adulto un niño gratis en las franjas de 10-12h y 14-17h 10€ - Por cada entrada de adulto un niño gratis en las fr
SALÓN INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE DE MADRID 20, 21 y 22 de SEPTIEMBRE DE 2019 ESPACIO CENTRO CIBELES Entrada general 7€ - Por cada entrada de adulto un niño gratis en las franjas de 10-12h y 14-17h 10€ - Por cada entrada de adulto un niño gratis en las fr

Tras el éxito de la primera edición, a la que acudieron más de 10.000 personas, el Salón Internacional del Chocolate de Madrid volverá a celebrarse los días 20, 21 y 22 de septiembre en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.

 

Más de 50 expositores, show cookings, catas, esculturas de chocolate, conferencias, y toda la diversión que nos acerca al mundo del chocolate, en un evento que ya ha sido declarado de Interés Cultural por el Ayuntamiento de Madrid.

 

Tras el paso de República Dominicana y Ghana como Países Invitados en 2018, en la edición de 2019 este lugar lo ocupará Costa de Marfil, líder mundial en la producción de cacao.

 

CHOCOMAD tendrá un carácter aún más internacional pues, además de las marcas locales, se ha ampliado el número de expositores a más de 50 con la inclusión de chocolates de Colombia, Ecuador, México, Venezuela, Panamá, Japón, Italia, Holanda, Noruega, Suecia, Escocia, Rusia, Vietnam, Francia, Finlandia, Hungría y Estados Unidos.

 

Muchos de estos nuevos expositores se enmarcan dentro del movimiento "from bean to bar" o chocolate hecho a partir de pequeños lotes de cacao, la tendencia que está revolucionando este alimento. En este sentido, destaca la creación de la zona "Chocolate Startups" dedicada a pequeños artesanos y, especialmente, a los nuevos emprendimientos surgidos en España.

 

Arte y Gastronomía

El vínculo del chocolate con el arte se extiende con la muestra de la extraordinaria colección de nuevas esculturas de chocolate cedidas por el Festival de Óbidos de Portugal y realizadas por Jorge Cardoso y Abner Iban, campeones mundiales de esta técnica. También se exhibirá una serie de carteles del mejor publicista de hace un siglo, Leonetto Capiello, una colección de chocolateras de la casa Comes de Valencia y una exposición sobre los 500 años del chocolate de Madrid.

 

Programa de actividades: de grandes chefs a la gran Cata Nocturna.

En cuanto al tradicional programa de actividades, destacan los showcookings que estarán ocurriendo permanentemente en el escenario con figuras como David Pallás, Justo Almendrote, Jacob Torreblanca, Paco Llopis, Jordi Farrés, Sergio Fernández y Carolina Sánchez.

 

Las catas de chocolates también serán parte importante de este programa y se ofrecerán durante los tres días de la mano de los propios fabricantes. El viernes 20 de septiembre Costa de Marfil traerá al Salón del Chocolate su "noche del cacao"  y la noche del sábado 22 tendrá lugar uno de los principales atractivos de este Salón: la Gran Cata nocturna de vino y chocolates, un maridaje dirigido por expertos para los mejores paladares.

 

Otra de las actividades especiales de esta edición es el Gran Foro del Chocolate con figuras como la investigadora Carla Martín de la Universidad de Harvard como invitada, así como productores de cacao de Colombia, Ecuador, Nicaragua, entre otros. 

 

CHOCOMAD 2019 fue declarado "Evento de interés cultural" y unos de los "100 planes que debes hacer si vienes a Madrid" por el Ayuntamiento de la ciudad.

 

Madrid siempre fue la cuna del chocolate

Pero el Salón no es solo Internacional, también es "de Madrid"; junto a dos de las fábricas más antiguas de Madrid, La Colonial y Matias López, los Ayuntamientos de Morata de Tajuña y de Pinto se suman para convertir a estas localidades en "Ciudades Invitadas".  Morata ha hecho de la "palmera de chocolate" un reclamo turístico y Pinto fue durante mas de un siglo la "ciudad con aroma a chocolate" al ser sede desde 1866 de una de las fábricas más importantes de chocolate que, siglo y medio después, ha dado lugar a La Colonial de Eureka.

Imágenes del evento

  • CARTEL.jpg
  • Ghana3.JPG
  • Salón detalle 4.JPG
  • Salón Detalle 3.JPG
  • Salón Ambiente 3.JPG
  • 20190503_181558.jpg
  • 20190502_113606.jpg
  • 20190502_113533.jpg
  • 20190502_113436.jpg
  • 20190502_113359.jpg
  • 20190427_113434.jpg

Compartir